Nutrida oferta de actividades en la zona para Semana Santa

En noviembre del año pasado, se conoció que las estancias jesuíticas se quedarían durante 2019 sin el valioso festival de música barroca que debería haber tenido su edición 17. No obstante, hay otras propuestas y actividades cerca de nuestra zona.

La celebración de la Semana Santa siempre es ocasión para generar movimiento turístico y algunas localidades cercanas decidieron organizar actividades para atraer visitantes.
Aquí, repasamos algunas de las festividades y eventos organizados por municipios de Sierras Chicas y del Norte Cordobés para aquellos que prefieren hacerse una “escapada” austera.

VILLA DEL TOTORAL

El sábado 20 de abril tendrá lugar el 19º Encuentro Regional de Artesanos. Los interesados en adquirir un stand deben inscribirse en la Oficina de Turismo de Villal del Totoral  al (03524) 471856.
El evento tendrá el siguiente cronograma:
11:00. Apertura de la Feria con la participación de artesanos locales, regionales y de toda la provincia.
13:00. Concurso de locro / Feria gastronómica.
14.00. Presentación de Pachechos en el escenario.
15:00. Ballet de danzas tradicionales italianas y bolivianas.
16:30. Los del Oeste.
17:30. Circo Criollo – Javier Mengui. Show para niños
18.00. Chango Funes.
19.00. Gastón Melgarejo con su Tributo a Abel Pintos.

AGUA DE ORO

También el sábado 20 de abril se realizará el 4° Festival de la Paella Gigante que prevé la realización de un show musical folklórico con el Chango Funes y Ariel Luna.
El evento tiene entrada libre y gratuita y se realizará en el multiespacio cultural Casona Ismeria. Los organizadores anticiparon que no se suspende por lluvia.
Además, se dispuso la concreción de un paseo de artesanos y oferta de productores locales.

LA GRANJA

Entre el miércoles 17 y el domingo 21 de abril, se vuelve a poner en marcha la tradicional Feria del Libro que va por su edición número 10°. Habrá exposición y venta de libros, una carpa auditorio, más un sector comercial y gastronómico. Y el también tradicional Encuentro de Artesanos.
El horario previsto para la feria es de 13 a 22 en el Playón Municipal.
Por otra parte, el domingo 21 de abril, la Municipalidad celebrará su 50° Aniversario con un espectáculo musical.

RÍO CEBALLOS

El viernes 19 de abril, se hará el Vía Crucis Viviente al Cerro del Cristo Ñu Porá. Partirá a las 19 desde la rotonda de la calle 9 de Julio hasta llegar a la cima del cerro.

SINSACATE

Un año más Sinsacate se prepara para reeditar el clásico Vía Crucis Viviente por el Camino Real. El viernes 19 de abril, desde las 16, se realizará el tradicional recorrido por cada una de las estaciones a la vera del Camino Real. El punto de partida será la Ermita de San Isidro, ubicada al lado del Seminario Menor.
La interpretación actoral estará a cargo de los niños y niñas que asisten a Catequesis en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe de Sinsacate. La finalización del trayecto está prevista en la mencionada Capilla. En la explanada de dicha institución se podrá disfrutar de una Feria de Artesanías.

CIUDAD DE CÓRDOBA

Del 12 al 21 de abril en el Complejo Ferial Córdoba, se desarrollará la 37ª Feria Internacional de Artesanías. Se trata de uno de los eventos más convocantes y esperados del calendario turístico y cultural del país en Semana Santa.
Como en cada edición, la feria se constituye como un espacio donde se conjugan la labor experta de 600 artesanos, más de 200 expositores abocados al espacio urbano y casi 100 pertenecientes al sector comercial. A ello, se suman los miles de personas que visitan la feria a diario.
Los visitantes de la feria tienen la oportunidad de adquirir objetos valiosos, auténticos y con impronta artística, cada artesanía significa una interpretación individual o grupal del patrimonio cultural de quien la hace.
El predio estará abierto de 15 a 22; y el viernes santo abrirá desde las 13. El valor de la entrada general es de $ 150, estudiantes y jubilados $ 100 (lunes 15, martes 16 y miércoles 17). Se pueden consultar promociones.
Para más información, los interesados pueden visitar el sitio: www.feriadelasartesanias.com
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.