Toque madera, elija el amuleto más eficiente, cruce los dedos, rece, encomiéndese a la divinidad que más le plazca porque, aunque le cueste creerlo, nuestra zona sigue libre de la circulación del coronavirus.
La estadística dirá que, hasta este domingo 23 de agosto, habían pasado 141 días sin registrar un caso con enfermos que tengan la residencia en nuestra microrregión.
Y siendo rigurosos con la verdad, los dos únicos casos locales se reportaron el 2 y el 4 de abril con aquellos jóvenes que recién venían de vacaciones en Brasil.
Claro que como el hospital Vicente Agüero es Covid albergó en sus instalaciones a varios contagiados ya, pero cuyos domicilios estaban o están lejos de nuestra jurisdicción.
Y si uno mira el mapa del Departamento Colón, podrá ver que crecieron los casos en los alrededores de nuestra zona y que la curva de contagios creció exponencialmente durante el último mes.
Lo esperable
El 21 de julio se confirmaron 54 casos nuevos de coronavirus en toda la provincia de Córdoba y se registraron dos fallecimientos por Covid-19. Ese mismo día, en el departamento Colón ya se habían registrado 109 casos en 9 localidades y a Jesús María le habían atribuido un caso que en realidad debió computarse a Buenos Aires (Donde residía en ese momento el enfermo).De ese total de casos, poco menos de la mitad correspondían al brote de contagios generado en un establecimiento geriátrico de Saldán.
15 días más tarde, el 5 de agosto la cifra de contagios trepó de 109 a 141, es decir, un 30 por ciento más.

Y ahora ya son 14 las localidades que han reportado al menos un caso positivo de coronavirus. Además de Saldán y su brote, las localidades que más casos reportaron fueron Villa Allende con 49 casos y Malvinas Argentinas con 47. Eso significa que entre esas tres comunidades concentraron el 64% de la casuística departamental.
A Jesús María le asignaron cuatro casos, pero ninguno de ellos es local. La presunción es que le asignaron los casos importados en el hospital de ciudadanos extranjeros.
Los aún invictos
Agua de Oro, El Manzano, Mi Granja, Tinoco, Cerro Azul, y Vicente Agüero son las comunidades en las que aún no se registraron casos positivos de coronavirus.Más allá de la menor densidad demográfica de esas localidades, no existen demasiadas explicaciones respecto de cómo lograron impedir la llegada del virus.
Porque, al igual que comunidades análogas de otros puntos geográficos de Córdoba, mantienen intercambios de personal médico, de seguridad, y de proveedores que provienen de comunidades donde hay circulación comunitaria del virus.
Y difícilmente pueda atribuirse a “mejores” controles el no arribo de la enfermedad. Sí, podría decirse, viendo que el coronavirus está tan cerca y que ya se vieron ejemplos de otros brotes, que las comunidades estén un poco más alertas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario