Con una programación que incluye a Sergio Galleguillo y Los Tekis como números centrales y una buena cantidad de números programados, entre el jueves y el domingo próximos tendrá lugar la edición 63 de la Semana de la Tradición de Deán Funes.
La fiesta arrancará el jueves con un espectáculo gratuito en el anfiteatro Fuhad Cordi donde se realizará la inauguración oficial de la edición.
Esa noche, se presentarán: Maite, Los del Río, Los del Suquía, 5 Sentidos, La Copla, Bruna Monte, Martín Bravo & Lucas Ibáñez, Santiago Torres, Pura Cepa, Santa Cruz 4, Paquito Ocaño y Los Fulanos.
Para las tres jornadas restantes, el precio de las entradas varía. Se puede comprar un abono de $700 para las tres noches, sino las entradas generales para cada noche e incluyendo jineteada y espectáculos musicales cuestan $300, pero si el espectador decide ingresar solamente a presenciar el espectáculo musical, pasada la medianoche, la entrada cuesta $250.
En todos los casos, los tickets pueden comprarse en el portal de Autoentrada http://autoentrada.com/.
El programa central

Se confirmó para este espectáculo la presencia de las tropillas La Argentina, Patria Gaucha, La Salamanca, y El Cencerro.
Paralelamente y durante tres días tendrá lugar la final del norte cordobés del campeonato de destrezas gauchas a partir de las 19.
En cuanto a la grilla de escenario, el programa del viernes 25 incluye la presentación de Sergio Galeguillo, Los Trajinantes, El Toba, Campedrinos, Tatacu, y Cristian Valle.
El sábado 26, el número central serán Los Tekis, acompañados en la previa por La Callejera, Los del Postezuelo, Pa- checos, Maxi Gil, y Los Dioses del Chamamé.
Finalmente, el domingo 27 se presentará Dale Q’va, Los Sacheros Santiagueños, Los Románticos, y Johnny Monzón.
Nuevos valores
En noviembre del año pasado, se realizó el Pre Festival en el que se eligieron a un solista y dos conjuntos para formar parte de la programación de la presente edición.El jurado estuvo compuesto por Claudio Pacheco (músico, compositor y director musical), Nicolás Mondino (cantante y entrenador vocal), Lucas Heredia (músico, compositor) y Andrés Bolletta (Locutor).
En el rubro solista vocal, la selección recayó sobre Maleza, mientras que en conjunto folklórico hubo un empate entre Llaxtamasi y 33 son mejores. Todos ellos recibirán un incentivo de $ 8000, además de la oportunidad de escenario.
Quilino también se prepara
Una semana más tarde que Deán Funes tendrá lugar la edición 46 de la Fiesta Provincial del Cabrito y la Artesanía en Quilino. En este caso, la programación irá del 31 de enero al 4 de febrero.Sergio Galleguillo y el Indio Lucio Rojas serán los números centrales en una programación que se completa con Fabricio Rodríguez, Guitarreros, Los Trajinantes, Los Hermanos Mattar, y Los Sacheros Santiagueños.
El costo de las entradas varía entre $ 300 y $ 350 dependiendo de la noche (sábado y domingo son las más caras). Y hay puntos de venta en Totoral (Farmacia Boetto), Deán Funes (Óptica Santa Lucía), Jesús María (Impakto) y Córdoba (Disquerías Edén), además de la Municipalidad de Quilino y las sucursales de la COOPEQ (San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla).
Los visitantes podrán disfrutar de una feria de artesanías en paja de trigo y pluma teñida, y acompañar el espectáculo con el afamado cabrito de Quilino a precio módico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario