El presupuesto caroyense 2015, con eje en obras viales

El gasto total rondará los 120 millones de pesos. Cordón cuneta y asfalto entre lo más saliente.

Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)

El presupuesto caroyense para este año asciende a 119.149.236, a diferencia de los 92.504.111 fijados para el año que acaba de irse. Por fuera de los gastos corrientes, el foco (como suele ocurrir) está puesto en las obras públicas. Por ejemplo, la infraestructura vial se llevará una partida de más de nueve millones y medio de pesos. En tanto que, la política de vivienda se llevará 2.419.200 pesos, el dos por ciento del total.
Para financiar al ejercicio 2015, el Municipio estimó contar con ingresos tributario (tasas y contribuciones) por 45.874.990 pesos y no tributarios por una cifra superior a los 15 millones. Desde Nación y Provincia se esperan aportes que rondarán los 52 millones de pesos. Mientras que los excedentes de ejercicios anteriores superan los 2.300.000.

Cementerio. La sección correspondiente a obras públicas tiene mucho para desgranar. El apartado bienes de capital cuenta con una partida de más de 4 millones, de los cuales la mitad corresponden a gastos en sostener inmuebles, más de medio millón para maquinaria y equipos municipales. Y lo que refiere a política vial, como los semáforos y señalética se hará con un monto que girará en torno a los 100 mil pesos.
La parte más rica para analizar es el trabajo exclusivamente público. Un tema sensible como el estado del cementerio tiene su reflejo en el presupuesto, con una cifra de 295 mil pesos. De esa suma, 145 mil serán para construcción de nichos y 150 mil para la remodelación del cementerio.

Gas y calles. En lo que respecta a las denominadas redes urbanas se pautó un gasto de 1.900.765 pesos. Cerca de una cuarta parte (580.289) estará destinada a la red de gas natural y un monto cercano (590.756).  Acerca de la red de gas natural vale destacar que más de 200 mil pesos estarán centrados en el barrio Malabrigo, y otros 200 mil para la obra en calle 20, entre 44 y 40.
Una de las grandes banderas del intendente Luis Grión fue la realización del cordón cuneta en distintos barrios de la ciudad. Obras que tuvieron gran visibilidad en los últimos meses de 2014, aunque no se alcanzaron en su totalidad los objetivos fijado “por cuestiones climáticas”, según indicó el intendente a este cronista. “Más de la mitad se hizo, y el resto se está haciendo ahora”, apuntó Grión.
En este rubro está previsto avanzar en el barrio Franciso Pez (728 mil pesos), donde también se hará la pavimentación (2.080.000). Una cifra importante está destinada a las obras en calle 46, entre 24 y 30, donde se ejecutará más de un millón y medio de pesos. Así como cuenta con una partida saliente en obras de gas, Malabrigo contará con 644 mil pesos para la realización del cordón cuneta. Las calles 30 y 35 deberán contar con cordón cuneta y pavimento, según lo estipulado para 2015 (3.248.000 pesos).
La avenida San Martín tendrá una partida específica de 420 mil pesos. El intendente explicó que “se hará tendido de cables, cambio de luminarias de altas a bajas, además de arreglar veredas y canteros, y recuperar el canal”.
Edificios como el CIC, con 700 mil pesos para su ampliación, la Casa de la Cultura, con cerca de 900 mil pesos para reestructuración, y el dispensario del lote XI, con 900 mil pesos, también se llevarán montos significativos del nuevo presupuesto.

Hábitat. El tema habitacional, tan en agenda en 2014 por estar directamente vinculado a la ampliación de la zona urbana, es un punto aparte. Con 2.419.000 pesos se espera cumplir con una de las políticas más sensibles. Del total presupuestado, 1.600.800 se destinarán al programa de viviendas sociales municipal, y 806.400 del programa Clase Media. “Seguramente nos gustaría que sea más”, dijo el intendente. Los datos del presupuesto 2015 están sobre la mesa. Habrá que ver cuánto se cumple.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

Related Posts:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.