Personal de la Sección Seguridad Vial “Sinsacate”, que depende del Escuadrón Núcleo “Córdoba” de Gendarmería Nacional, logró el secuestro de una cantidad moderada de hojas de coca, mientras efectuaban controles en el kilómetro 758 de la Ruta Nacional 9.
Allí, hicieron detener a una grúa de auxilio que transportaba una camioneta. Con el apoyo de Tina -can detector de narcóticos- se inspeccionaron ambos vehículos y se observó una curiosidad: llevaban neumáticos un poco desinflados y el peso no coincidía con sus dimensiones.
Los gendarmes, junto al conductor de la grúa y el propietario de la camioneta, se trasladaron hasta una gomería de la zona donde desarmaron las ruedas y se pudieron extraer paquetes con un total de 32,7 kilos de hojas de coca.
Tanto el propietario de la grúa como el de la camioneta fueron notificados como infractores a la Ley 22.415 (Código Aduanero). La presunta infracción podría encuadrarse en el artículo 874 de dicha ley que establece los presupuestos para el encubrimiento de contrabando.

Fuentes judiciales consultadas por Primer Día, señalaron que la maniobra de ocultar los paquetes desatará, seguramente, una investigación por antecedentes y búsqueda de nuevas pistas sobre los contraventores.
Costumbre ancestral, negocio actual
Para tener una idea de la cantidad secuestrada en Sinsacate, vale señalar que con 30 kilos se pueden armar alrededor de 80 paquetes. En el sitio Mercado Libre se pueden encontrar ofertas por un kilo de hojas de coca seleccionada y con un valor de entre $10 mil y $20 mil (bit.ly/2EfL3rO). Fraccionadas en cantidades de un cuarto o medio kilo, se pueden maximizar las ganancias.
Desde 2018, se registra en Argentina una escasez cada vez mayor de oferta de hojas de coca ya que, durante la gestión de Patricia Bullrich, se hizo del decomiso de hojas de coca una costumbre entre las fuerzas de seguridad, especialmente las fronterizas. Por eso, el precio de la coca en su estado natural creció a niveles nunca antes vistos.

El problema radica en que suele tomarse la tenencia de hojas de coca en interconexión con la provisión de materia prima para la producción de pasta base que es parte vital para la obtención de cocaína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario